Tras el festín calórico asociado al carnaval (donuts, crepes, buñuelos, gofres...) muchas familias dan paso a una abstinencia calórica vinculada a la cuaresma, a la semana santa y a Pascua. Aunque es cierto que no todo el mundo sigue estos preceptos católicos son muchas las familias que cumplen rigurosamente con las normas que manda la tradición. Una de las más arraigadas es la de no comer carne ni los viernes de cuaresma ni los días santos. Dando prioridad al consumo de legumbres y pescados.
Cada zona de España celebra estos días con recetas tradicionales de su zona pero en todas encontramos elementos comunes. Por ejemplo, el bacalao acostumbra a ser el pescado protagonista de la Semana Santa y es el momento de disfrutar de un sabroso potaje de garbanzos. Los postres cobran gran importancia durante estos días: buñuelos de viento, torrijas, pestiños, leche frita, gañotes, flores fritas... Descubre qué cocinar en Cuaresma y Semana Santa AQUÍ